Yoga Tántrico: Definiciones, Posturas, Ejercicios y más

El Yoga Tántrico es un rama del yoga donde se establece la relación de parejas como un elemento vital para la interacción entre las personas, estimula el sexo y el erotismo a través de las asanas, y otros ejercicios, conoce más de este fascinante tea leyendo este artículo.

Definición de Yoga Tántrico 

Considera la relación corporal a través del sexo como una herramienta para compenetrarse mutuamente con la otra persona, el cuerpo energético contiene vibraciones que deben ser descubiertas por cada persona, pero sobre todo por las parejas para complementar los procesos de sentimiento y compenetración espiritual.

Nuestra mente y cuerpo deben estar completamente conectadas a lo largo de nuestra vida, es por eso que entre dos personas resulta de mucho interés el intercambio de energías, pensamientos, sentidos y emociones, el Yoga tántrico busca la manera de equilibrar estas energías.

El cuerpo debe identificar todo lo relacionado con los sentidos del cuerpo, una parte de nosotros busca comprender a través de la mente como se deben manifestar estar interacciones, las asanas ayudan a incorporar la relación entre ambas partes.

El punto final de esta disciplina es el logro de la felicidad plena, la armonía sentimental y el equilibrio espiritual, donde cada uno pueda expresarse sin ningún tipo de temor o complejo, es ideal para las parejas que tienen cierto alejamiento debido a problemas sexuales.

La relación sexual es uno de los elementos más importantes de Yoga Tántrico, ya que conlleva a la pareja a conocer su esencia como ser humano, de manera que el momento de placer se convierta en un elemento infinito, que permita darle permeabilidad y durabilidad a la relación.

Las herramientas principales para llevar a cabo el yoga tántrico son la meditación, la respiración, la relajación y el contacto físico, elementos que deben ser dominados por ambas partes, donde a través de ellos se despierte el placer del sexo como una herramienta de terapia, incluso para sanar algunas enfermedades.

A través de esta rama, se abren canales de energía llamados chakras que permiten comprender las relaciones y pensamientos de la otra personas, así como los deseos y qué partes pueden ser estimuladas para lograr la búsqueda de la armonía y equilibrio mental y físico. (Ver articulo Yoga Sutra)

Posturas

En cualquier variante del Yoga, existen las llamadas asanas, que en sánscrito significa posturas, son todas aquellas posiciones de relajación que permiten obtener los niveles de concentración para lograr la plenitud de la paz mental, es una combinación de cuerpo y mente, donde la respiración juega un papel fundamental.

En el caso del Yoga Tántrico, las asanas son usadas con el objeto de conectar la parte sentimental, espiritual y física de dos personas que se encuentran unidas por vínculo amoroso, llamadas también sexo tántrico, son terapias que ayudan enormemente a la relación de parejas.

Estas posiciones tienen relación con las tradicionales en las posturas del yoga, pero con técnicas específicas, son aplicadas en combinación de dos personas, hombre y mujer con la finalidad de obtener beneficios físicos y mentales. Las posiciones buscan estimular el deseo sexual, activar las partes sensibles de una mujer y el hombre de manera combinada.

Actualmente las asanas tienen una gran cantidad de posiciones, las cuales y según la condición de cada persona, se utilizan en función de equilibrar las energías entre la pareja. A continuación algunas posturas las cuales consideramos las más importantes dentro de esta rama del yoga.

La mujer arriba

Consiste en una posición donde la mujer es la dominante, el hombre pasa a ser el receptor y miembro pasivo, la hembra se debe sentar encima del hombre semejando a la reina de la mujer Hindú Shakti, de manera que se promueve el orgasmo femenino, esto permite al hombre soltarse de una manera más fluida.

Para llegar a niveles de excitación máxima, el hombre debe permanecer tranquilo y en contacto con la mujer hasta sentir las vibraciones corporales que le permitirán llegar a la eyaculación sin problemas, el intercambio de energías es una forma de sentir el contacto de la otra persona.

La tijera

Consiste en una serie de posturas donde la pareja se coloca boca arriba y la pierna derecha debe cruzarse con la pierna izquierda de la otra pareja, la relajación entre ambas debe ser profunda con la finalidad de obtener las vibraciones necesarias para llegar a los orgasmos.

Existe una variante que consiste en la misma posición, en donde la mujer se debe sentar encima del hombre, en esta posición ninguno de los dos es receptivo, ambos toman y se intercambian las energías.

La alineación perfecta

En esta postura la mujer se tumba encima del hombre, con las piernas abiertas para facilitar el coito, luego la mujer debe apretar las piernas con el objeto de que ambos cuerpos obtenga la alineación deseada, la mujer comienza a estimular al hombre hacia los lados con su cuerpo, buscando la satisfacción y plenitud corporal.

El columpio

Consiste en una asana donde la mujer debe estar sentada de espaldas sobre el hombre, controlando la profundidad de la penetración, y el ritmo de la misma, esta postura debe hacerse con delicadeza por parte del hombre con la finalidad de obtener los resultados esperados.

La cuchara

La mujer se debe acostar de lado, al frente se coloca su compañero el cual realiza el coito por la parte de atrás, mientras suavemente acaricia sus pechos, también debe seguir haciendo caricias a todas las partes sensibles de ella como el cuello el vientre y los labios, esta asana ayuda a mejorar enormemente la relación entre ambos.

La posición de andrómaca

En esta postura el hombre debe tumbarse sobre la espalda de la mujer, posicionándose encima de ella, de cuclillas, y el busto totalmente erguido, esta posición intenta hacer que la mujer quede en posición de sumisión, donde la penetración se realiza con cierta fuerza, a petición de la mujer.

LEER   Como Quitar Lo Ácido a La Comida

El molino

Consiste en una asana donde la mujer realiza un movimiento sentada encima de su compañero, girando alrededor de él, y utilizando el pene como eje principal, se recomienda una buena lubricación para evitar daños en los órganos genitales.

Vaidhurit 

Una posición que se utiliza mucho en yoga Tántrico y consiste en que, el hombre debe alzar a la mujer por sus piernas pasándola por encima de los brazos a nivel del codo, moviéndola suavemente, este debe ser muy cauteloso al realizar esta posición, evitar que la pareja se sienta malograda.

Padm

Una postura muy romántica, donde el hombre se sienta con las piernas cruzadas mientras que la mujer se sienta en su regazo, rodeando su cuerpo con las piernas, la idea es poder realizar los movimientos circulares y obtener el máximo placer.

Panipash

En esta postura el hombre debe tomar a la mujer por los pies, mientras ella debe hacer lo mismo, en ese momento debe producirse la penetración, en esta postura se recomienda también una buena lubricación.

Yugamapad

Otra posición del yoga tántrico donde la mujer queda en sumisión y es la parte receptiva, el hombre se sienta con las piernas abiertas, mientras suavemente penetra a la mujer, al mismo tiempo que comienza a juntar las piernas de ella, la idea es otorgar placer a su pareja.

Unpapad

Es una posición equilibrada, la pareja se distribuyen las vibraciones y la actividad, ambos permanecen sentados, mientras la mujer se levanta suavemente, con una pierna y el hombre debe permanecer sentado mientras ella levanta suavemente una pierna, el hombre debe sostenerla con las manos.

Markat

La mujer en esta asana es la receptiva (Como en casi todas las posturas), el hombre levanta a su pareja por las piernas, y procede a pasarla por encima de los brazos mientras realiza movimientos perpendiculares con su rostro.

Recomendaciones

Cada movimiento debe realizarse de una manera suave y con movimientos pausados, sin embargo cuando se llega al éxtasis, se debe dejar fluir los movimientos y las energías; no pueden haber posturas obligadas, ambas partes deben conciliar y sentirse a gusto, ya que el sexo debe ser una situación donde el placer sea mutuo.

La respiración y la relajación ayudan enormemente a obtener resultados asombrosos, cada uno debe concentrarse en el momento que están viviendo, aunque no solo es una relación sexual, estas asanas son posturas que a su vez ayudan a fortalecer la mente y el cuerpo, así como la relación entre ambos. (Vea el articulo Kriya Yoga)

Ejercicios del Yoga Tántrico

Similar a las posturas, los ejercicios en el Yoga tántrico representa la parte práctica y activa de las sesiones, aunque se debe tomar en cuenta que estas terapias o actividades deben hacerse en forma privada, son íntimas y en algunos casos involucran a otras personas pero evitando la relación sexual directa.

Los ejercicios se diferencian de las asanas en el aspecto técnico y práctico, son posturas dinámicas que ayudan a equilibrar las relaciones de pareja, son movimientos que se pueden realizar antes o después del encuentro íntimo, para algunos resulta muy estimulante hacer estos ejercicios unos minutos antes de cada asana.

Entre los ejercicios que podemos recomendar como principales tenemos:

El presente sagrado

Consiste en un ejercicio para conectar las energías de ambas partes, la concentración es importante, es un buen preámbulo para conseguir una buena erección y un buen orgasmo, se recomienda establecer estos pensamientos previos a las asanas sexuales tántricas

El ejercicio es considerado como un momento sagrado, ya que al adaptar los pensamientos presente, debemos dejar de un lado las ideas y pensamientos que puedan negar la apertura de nuevas ideas y situaciones, limitándonos a la apertura de nuestros sentimientos.

Es importante que la pareja se encuentre de frente, mirándose a los ojos, desnudos, y fijando los pensamientos en la otra persona, de allí la liberación tántrica, luego se comienza a respirar lentamente, luego se cierran los ojos durante cinco minutos.

Al cabo de un rato comenzamos a conectarnos con nuestra pareja, los pensamiento y la liberación de la mente ayudan a enfrentar las limitaciones, explorando situaciones vitales para la relación, el ejercicio debe durar unos 10 minutos y posteriormente se pueden comenzar a realizar las asanas respectivas.

Contacto visual

Este tipo de contacto representa una forma de interactuar y conectarse con la otra persona, la mirada tentativa ayuda a apreciar las vibraciones que nos envía la pareja, al igual que el ejercicio anterior, la actividad debe realizarse de frente y totalmente desnudos, la mirada debe permanecer fija en la otra persona por espacio de 4 minutos.

Durante este tiempo cada parte podrá observar como comienzan a sentir atracción mutua y pensamientos de compenetración, donde generalmente si se promueve la práctica de las asanas respectivas, establecen cambios importantes en su relación.

Exploración del valle

Es una especie de Tantra que explora todo lo referente a la mujer, tiene que ser un ejercicio implementado por el hombre donde las palabras ejercen la mayor fuerza, en la búsqueda de las formas más sensibles de la mujer, se debe ser gentil y amable, no agresivo, controlando pensamientos que se salgan de lo habitual.

El Tantra también se conoce como el culto a lo femenino, se  hace referencia a las características relevantes de la mujer, donde pueda expresar a través de palabras situaciones motivadas en cuestiones de ternura, sensibilidad y amor.

Cada tantra debe ser una expresión de sentido interno, se intenta con este ejercicio, hacer que el hombre estimule los sentidos íntimos de la mujer, conocer sus pensamientos, forma de expresión, entre otras variables, con la idea de llegar posteriormente al sexo tántrico de manera placentera.

Control de chakras

Llamados centros de energía, consiste en investigar los puntos del cuerpo que contienen la energía vital para el desarrollo de las relaciones íntimas, este ejercicio favorece la interrelación de campos energéticos entre las parejas, sometiendo a prueba los elementos fundamentales del ser humano, como lo son el instinto sexual, la emoción mente espíritu y el contacto físico.

LEER   Como Administrar Un Negocio Pdf

El descubrimiento de los centros energéticos permite canalizar el equilibrio de los chakras en cada punto del cuerpo, los cuales tienen un gran impacto en el acto sexual, todo el cuerpo está compuesto por pequeñas zonas energéticas que ayudan a levantar la estimulación al sexo, la tarea de este ejercicio es descubrirlos.

La forma de realizar estos chakras consiste en ponerse boca abajo, mientras la pareja comienza a realizar pequeños toques por todo el cuerpo de un manera lenta y suave, luego las posiciones se intercambian y se repite el ejercicio, durante dos rondas, lo importante de esta actividad es preparar a la pareja para el acto sexual.

Los ritmos

El universo, los planetas, las estrellas, las energías de la naturaleza y el hombre tienen una cantidad de ritmos, que deben ser identificados a plenitud, en el caso del ser humano sus ritmos son muy cambiantes, lo que permite dosificar y oxigenar las relaciones, este ejercicio es muy similar al anterior, pero busca la identificación de esos ritmos.

La variedad y creatividad en las intensidades y formas incrementan los cambios de ritmo, sin necesidad de cambiar de pareja, es un ejercicio muy recomendado por especialistas, que debe aplicarse de una manera integral por ambas partes. (Vea también Yoga)

Yoga en pareja

Se pudiera considerar que esta variante del yoga está contenido dentro del Yoga tántrico, sin embargo este estilo contiene algunas diferencias del estilo de yoga en cuestión, de manera que se puede incluir o no dependiendo del tipo de terapia.

El yoga en pareja permite realizarlo en grupos, con personas del mismo sexo y sin vinculación sexual, de manera que se establece como una especie de terapia que ayuda fortalecer las relaciones sociales de las personas.

Beneficios

Permite la conexión entre dos personas, equilibrando y fortaleciendo la relación bien sea de amistad, sentimental o familiar, en algunos casos la terapia se aplica a personas que laboralmente han tenido algunas diferencias, obteniendo resultados importantes.

Otro beneficio importante está relacionada con la salud, las asanas permiten tonificar el cuerpo, equilibrar los pensamientos y mantener la mente en un estado de paz, las energías recibidas cuando entra en contacto con la otra persona, ayudan a desarrollar fortaleza en algunas zonas del organismo.

Asanas

La mayoría de las posturas aplicadas al yoga en pareja son muy similares las aplicadas en las sesiones de yoga tradicional, la diferencia es que se establecen entre dos personas y las energías son distribuidas entre ambas, se obtienen beneficios importantes y de mucha ayuda espiritual, entre las más recomendadas tenemos:

  • Estiramiento de pie, se utiliza generalmente al comienzo de las terapias y ayudan a estimular las articulaciones y toda la musculatura corporal.
  • Postura del ángulo, ambas parejas se transmiten energía a través de implementación de fuerza en los brazos, ayuda a mejorar la elasticidad muscular y de los tendones, fortalece además la columna vertebral y alivia los dolores de espalda.
  • Postura de medio loto, en posición sentado, es una gran ayuda para el fortalecimiento de la columna, las caderas, las rodillas y las articulaciones. Se aconseja a personas con problemas de reumatismo y artrosis.
  • Inclinación de pie, esta postura es importante cuando se intercambian las energías a través  de las manos, por su parte los pies reciben toda la fuerza generada que ayuda a proteger la musculatura de las piernas.
  • El barco, conocida por muchos practicantes del yoga, ayuda a mejorar la digestión, así como aliviar las tensiones en las región abdominal, mejoran la circulación y la actividad pulmonar y cardiovascular.

  • Postura de la fuerza, representa una asana importante, las fuerzas que generan ambas personas permiten desarrollar el fortalecimiento de los músculos, del abdomen y las piernas, mejorando también la movilidad de los hombros y los pectorales, siempre debe ir combinada con una buena respiración.
  • Postura de langosta, cada parte debe conocer muy bien el procedimiento de realizar esta asana, para poder combinarla y llevarla a cabo en pareja, es doblemente beneficiosa ya que las energías se generan de manera doble, ayuda a mejorar toda la columna y mejora la flexibilidad en la misma.
  • La hamaca, otra posición donde cada persona debe ejercer y aplicar mucha fuerza y resistencia, permite aliviar dolores de espalda, mejora la postura y mejora la capacidad pulmonar.

Yoga Tántrico Tibetano

Tiene su origen hace más de 5.000 años, y es una terapia utilizada en la región del Tíbet, con elementos del budismo, también contiene herramientas como los masajes, la meditación, la relajación y la respiración, como variables conocidas.

Así mismo se integran las terapias con especialidades espirituales no conocidas tales como, masajes a través de la manipulación de los órganos, terapia de boca, masajes tibetanos y terapias de la nueva mente, llamados de esa manera por su apertura en la forma de aplicación del yoga.

El Yoga tántrico tibetano transforma a la persona y la lleva a la autorrealización, desde sus inicios se considera una tradición en toda la región del Tíbet. Están arraigados en la tradición, la cual consiste en la practica Chamastica y Animista, que fueron corrientes derivadas del Budismo.

En la actualidad el decimocuarto Dalai lama Tenzin Gyatso, reconoció esta tradición como la quinta escuela del Budismo Tibetano, al lado de tradiciones como Kagyu, Sakya, Gelug y Nyingma, legendarias en su espiritualidad.

El Bon incluye las creencias del Budismo Tibetano como una especie de sincretismo, adaptando estas formas de pensamiento a las ceremonias y contenido espiritual del Budismo, con el tiempo las tradiciones se fueron adaptando en su totalidad, convirtiéndose posteriormente en lo que hoy en día se denomina Lamaísmo.

De manera que el Budismo tántrico es una interpretación esotérica de ritos y tradición Yoga, y se basa en los textos sagrados conocidos como Tantras, los cuales plantean un tipo de espiritualidad religiosa especial y compleja, se debe dominar en su totalidad el manejo de los mantras y el mandala.

Estos conocimientos sólo son revelados a los iniciados y cada gurú se encarga de la transmisión directamente a sus alumno, se cree que la experiencia sexual y el movimiento físico espiritual que se realiza a través del yoga, junto a la meditación representan caminos para la iluminación. 

LEER   Como Suma Fracciones

La base filosófica está basada en la interrelación entre todos los estados y comunicaciones humanas, se cree que a través de él, se pueden lograr grandes beneficios con respecto a la sanación de enfermedades, sustitución de dolor y paz espiritual.

Sexualidad y Yoga Tántrico

La relación existente entre ambas especialidades es muy estrecha, el yoga tántrico se considera como una ceremonia de sexualidad espiritual sagrada, sus normas y procedimientos establecen que las sesiones para su ejecución deben ser considerados como actividades supra naturales con valor universal.

La sexualidad es la ciencia que intenta dar explicación a la actividad de la relaciones amorosas y sexuales en los seres humanos, sin que sea vista como un tabú un perjuicio o un vicio, en el caso del yoga tántrico, está muy relacionado con la espiritualidad, es la manera de hacer el amor sin creer que se está cometiendo algún pecado (por decirlo de algún modo).

La sexualidad forma parte de la vida humana, conocerla a través del yoga implica aprender a conocer un poco más las tradiciones y la verdad del ser humano. Conocer las energías de cada uno puede ser tan placentero como muchos no lo imaginan, por eso muchas personas prefieren practicar el sexo a través del yoga que de una manera tradicional.

 

A través de los años, la sexualidad se ha convertido en un tema que ha evolucionado, la realización de la actividad sexual ha sido desvirtuada en occidente, a través del erotismo y la pornografía, son mas elementos de comercialización, que de profundidad espiritual humana.

Comprender el yoga tántrico como una corriente que permite a los seres humanos disfrutar de una manera más plena, amplia y placentera las relaciones entre dos personas, además que evita que las enfermedades de tipo contagioso se propaguen.

Para muchos el sexo se convierte en un tema para divertirse e incluso solamente para pasar buenos momentos, sin embargo conocer el sexo a través del mantra, nos lleva a tener una cultura de sexualidad que va más allá de los límites antes conocidos por cualquier persona.

La comprensión de este tema lleva a muchos, entender lo importante que significa para un ser humano establecer las reglas y las normas reales y verídicas del sexo, se cree que a través del tantra Yoga se logran niveles de placer que incluso han llegado a llegado a llamarlo altos niveles de paroxismo.

Yoga Tántrico de Cachemira

Antes de continuar con este interesante tema, debemos aclarar que la palabra Tantra, significa realmente secreto, y está relacionado con doctrinas espirituales, ritos y ceremonias, que relacionan el conocimiento del yo personal y la realización espiritual a través de ciertas posturas sexuales.

Existen diversas variables que relacionan cada una de las corrientes del tantrismo, existe una de las más antiguas llamadas de Cachemira, la cual está relacionada muy internamente con la apertura del corazón, los sentimientos y el amor propio, permitiendo al ser humano lograr niveles de superación a través del conocimiento de su cuerpo.

La doctrina de Cachemira y sobre todo la práctica del yoga explica a través de la meditación y el relajamiento del cuerpo en su totalidad, como debe expandirse la mente para acceder a los puntos de energía vitales, que permiten conocer la forma de manifestación del hombre en el sexo.

 

Estos puntos de energías son llamados, conexiones vitales, que en la práctica del yoga tántrico (al estilo Cachemira) permite relacionarlos junto a a los sentimientos, por encima del placer físico, equilibrando la mente y el cuerpo en función de los placeres que produce la relación sexual con otra persona del sexo contrario.

Yoga del tacto

Es utilizado como herramienta para obtener beneficios importantes, en las sesiones particulares del yoga tántrico de Cachemira, se revelan estrategias de adoración corporal, la sumisión y la capacidad para recibir de otra persona todas las vibraciones necesarias para aprender el valor del sexo, como herramienta para la superación espiritual.

Se realiza entre dos personas con el objeto de activar sensaciones de placer a través del tacto, las caricias en lugares específicos, la colección de los dedos de la mano en lugares muy sensibles, hacen de la práctica una forma de llegar a dos cosas, placer físico y emoción liberadora de la mente y espíritu.

El llamado masaje de Cachemira, permite eliminar valores y patrones que la persona memorizaba al momento de la relación sexual, eliminando la rigidez y las tensiones, llevando a través del, la relajación del cuerpo y la sumisión a las vibraciones corporales.

Maestros del Yoga Tántrico de Cachemira

En las últimas décadas, existen muchos maestros que han llevado cabo esta práctica a través del mundo, el gran maestro Daniel Odier ha creado una gran escuela de práctica del yoga tántrico de Cachemira por toda europa, donde muchos de sus alumnos actualmente llevan a cabo la enseñanza de  los patrones y el estilo de esta disciplina.

En la actualidad se expande sin tener encuentros y conflictos filosóficos con las corrientes de yoga tradicional, las cuales aceptan los criterios de esta rama de una manera normal y natural. Los discípulos de Odier, han escrito varios textos, donde explican de forma detallada, la manera y la iniciación en estas prácticas yoguis.

Sus contenidos se basan en prácticas de asanas utilizando la digitación y las manos, como herramientas para lograr el nivel de superación físico espiritual. Por otro lado utilizan técnicas tradicionales de concentración, respiración y relajación para obtener los resultados esperados. (Ver articulo Yin Yoga)

Otros datos

El yoga tántrico establece al cuerpo humano como un todo, donde las sensaciones deben sentirse con plenitud durante el masaje o la meditación, no debe haber diferencias. Los mensajes enviados a la mente deben ser positivos, se debe cambiar los preceptos que ella tiene con respecto a nuestro organismo y sus sentidos.

La creación del yoga busca otorgar respuestas reales y tangibles de cómo el cerebro y nuestra mente pueden ejercer cambios en nuestro humanidad, millones de personas han sido testigos de las bondades del yoga, sobre todo en su variante del Yoga tantra, Daniel Odier, hace mucho énfasis en la práctica constante de los masajes.

Considera que la fluidez de los tantras está basada en el sentir corporal, los movimientos del masajista, permiten activar sensaciones importantes de energía que directamente llevan a la mente información para lograr la plenitud y el bienestar.

Si le ha parecido interesante este tema le sugerimos dirigirse a cualquier escuela de yoga de su ciudad o país, donde pueda conseguir información importante para la práctica de esta especialidad, que para muchos es una de las más completas que existe en el mundo.