Como Saber Que Tipo De Procesador Tiene Mi Pc

¿Cómo saber qué tipo de procesador tengo?

Es posible que quieras actualizar el hardware de tu computador y necesites saber qué tipo de procesador tienes instalado. Lo primero que debes hacer es conocer un poco el mercado. Hoy hay tres líneas principales de procesadores: Intel, AMD y ARM. Una vez que sepas los nombres, hay un par de formas de averiguar qué tipo de procesador tiene tu computador.

Paso 1: Comprueba el manual de tu computadora

Casi todos los fabricantes de computadoras incluyen un folleto con la información del hardware cuando se compra una computadora a la vez. Si tienes el folleto a la mano, verifica el procesador específico que lista. Si no, busca el número de la referencia de tu procesador y busca el especificaciones en línea.

Paso 2: Usa el software de diagnóstico de tu computadora

Muchos fabricantes preinstalan algún software de diagnóstico independientemente del manual. Busca en el menú de inicio de tu computadora el nombre del fabricante, un logo o el software de diagnóstico. Por ejemplo, en computadoras Dell podrás encontrar la aplicación Dell Support Assist. Busca el nombre del procesador en las especificaciones del ordenador.

LEER   ¿Cómo puedo solucionar el error 0x80240034 al actualizar para Windows 10?

Paso 3: Usa el símbolo del sistema para encontrar información

Si los dos anteriores no funcionan, abre el símbolo del sistema. En Windows, presiona la tecla de Windows + R. En macOS presiona COMMAND + ESPACIO y luego escribe Terminal. En el cuadro de diálogo escribe «WMIC CPU GET NAME» sin las comillas que hay entre paréntesis. Esto te mostrará el nombre completo del procesador de tu computadora.

Paso 4: Usa software de terceros

Si eres de los que les gusta lograr ciertos resultados con la ayuda de aplicaciones externas, hay varias herramientas en línea que puedes usar para obtener el nombre específico de tu procesador. Aquí tienes una lista de las mejores:

  • CPU-Z para Windows y Android.
  • Speccy para Windows y macOS.
  • Core TEMP para Windows.
  • HWiNFO para Windows y Android.
  • Intel Processor Identification Utility para Windows.
  • EXTREME TUNER para Windows.

Conclusión

Ahora que ya sabes cómo averiguar qué tipo cual procesador tienes en tu computadora, ¡ya puedes empezar a comprar los componentes para tu futura actualización de hardware!

Si aún no estás seguro del rendimiento de los diferentes procesadores, revisa algunos actuales benchmarks en línea para ver cuánto mejorará tu computadora.

¿Cómo saber qué tipo de procesador tienes?

¿Estás interesado en actualizar tu procesador o configurar tu computadora para mejorar el rendimiento? Acabas de llegar al lugar correcto.

En este artículo, te diremos cómo puedes averiguar qué tipo de procesador tienes en tu computadora. Con esta información, podrás determinar si tu procesador actual es suficiente para tus necesidades, o si es necesario cambiarlo.

1. Usa el símbolo del sistema

Una manera fácil de saber qué tipo de procesador tienes es usar el símbolo del sistema. Abre la ventana del símbolo del sistema, escribe systeminfo y presiona enter. Si ejecutas este comando, verás una lista de todas las características de la computadora, incluido el tipo de procesador.

2. Usa el Panel de control

Otra forma es usar el Panel de Control. Abre el Panel de Control y navega hasta el Sistema y Seguridad. Luego, ve a la opción de Sistema. Esta opción mostrará detalles sobre la composición de tu equipo, como la marca del procesador.

3. Usa el Administrador de Dispositivos

Por último, abre el Administrador de Dispositivos. Haz clic en la sección de Procesadores. Puedes ver el tipo de procesador que tienes aquí.

Ahora que conoces estos tres métodos sencillos y fáciles de averiguar qué tipo de procesador tienes, puedes buscar y comprar el más adecuado para tu computadora. Entonces, disfruta de los mejores resultados para tus proyectos.

¿Cómo Saber Cuál es el Procesador de Mi PC?

Todos los ordenadores precisan de un procesador, ya sea uno de los más básicos o uno de los más complejos. El procesador es esencial para el funcionamiento adecuado de una PC, y por ello, es importante saber que tipo de procesador se encuentra en el interior. Para ello, ¡te explicaremos los pasos para que puedasaveriguar cuál es el procesador que tiene tu PC!

Averiguar el Procesador desde el Menu de Inicio

Uno de los métodos más sencillos para descubrir cuál es el procesador de tu computadora es a través del Menú de Inicio. Dependiendo de la versión de Windows instalada en tu ordenador, dispondrás de distintas formas de realizar esta acción:

  • Windows XP: Pincha en el botón “Inicio” en la parte inferior izquierda, selecciona “Todos los programas”, luego ”Accesorios”, y después selecciona “Información de Sistema”.
  • Windows Vista y Windows 7: Pincha en el botón “Inicio” en la parte inferior izquierda, después “Todos los programas”, luego “Accesorios”, y en último lugar selecciona “Sístema”.
  • Windows 8 y Windows 10: Pincha en el botón “Inicio”, selecciona el botón de búsqueda situado en la parte derecha de “Inicio”, y escribe “Sistema”.

Revisar la Descripción de la Tarjeta Madre

Si desconoces el tipo de procesador de tu computadora también puedes comprobar el modelo de la tarjeta madre para así adivinar el tipo de procesador. Para esto, debes localizar la tarjeta madre en el interior del equipo, una vez la tengas ante ti, debes encontrar una etiqueta en la cual verás el nombre de la tarjeta exacto. Para después buscar información acerca de cuál es el modelo y marca de procesador que admite la placa base.

Controladores de Dispositivos

Otra opción es echar un vistazo a la sección de “Controladores de Dispositivos” de tu Ordenador. Esta sección te mostrará información específica sobre el modelo, velocidad y nombre del procesador. Simplemente sigue estas instrucciones para ello:

  • Haz clic en el Menú de Inicio, luego en “Panel de Control”.
  • Selecciona “Sistema y Seguridad”.
  • Selecciona “Sistema”.
  • Haz clic en el botón “Hablar Acerca de”.
  • Aparecerá un recuadro con información acerca del procesador, así como el nombre y velocidad.

Ahora ya conoces los distintos métodos para averiguar cuál es el procesador de tu computadora. Así que ¡ve a explorar y observa cuál es el modelo con el que cuentas!