Como Funciona Un Amplificador

¿Cómo funciona un amplificador?

Un amplificador es el corazón y la esencia de la experiencia de sonido. Estos dispositivos aumentan el volumen del sonido para proporcionar una experiencia audible más satisfactoria. Hay una variedad de amplificadores disponibles en el mercado, cada uno con sus propios acabados y características. Aunque los amplificadores varían en diseño, todos funcionan con el mismo principio básico.

Principio Básico

Los amplificadores están diseñados para aumentar el volumen del sonido mientras se recibe una señal de audio de un elemento de entrada. Esta señal de entrada es recibida por el amplificador, que se encarga de aumentar el nivel de volumen y ofrecer una señal de salida amplificada a través de un altavoz.

Componentes

Los componentes principales de un amplificador incluyen:

  • Pre Amplificador: Esta parte del amplificador ajusta el nivel de entrada de su señal de audio para ajustar el nivel correcto de volumen y audibilidad.
  • Amplificador de Potencia: Esta parte del amplificador es el corazón del sistema. Esto es responsable de aumentar el volumen de la señal de entrada para producir una señal de salida más alta. Esto se logra a través de transistores, circuitos integrados y otros componentes.
  • Altavoz: El altavoz es el responsable de convertir la señal amplificada en sonido audible para el usuario. Está conectado al amplificador a través de cables especiales para recibir la señal amplificada.

Aplicaciones

Los amplificadores se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones, desde audio para el hogar hasta equipos para tocar instrumentos musicales. Estos amplificadores se usan en sistemas de sonido domésticos, equipos de DJ profesionales, sistemas de sonido para vehículos y muchos aparatos electrónicos que necesitan un audio aumentado para su uso.

Cómo funciona un amplificador

Un amplificador es un dispositivo usado para aumentar o amplificar la fuerza eléctrica de una señal de audio. Esta señal de audio se crea cuando sona un instrumento o se reproduce un audio desde una fuente, como por ejemplo un reproductor de musica. Existen dos tipos principales de amplificadores: amplificadores de audio y amplificadores de potencia.

Amplificadores de Audio

Un amplificador de audio toma una señal eléctrica débil (el sonido originado por un instrumento musical, por ejemplo) y la amplía para que pueda ser escuchada a un volumen alto. Los amplificadores de audio se encuentran naturalmente en muchos equipos, desde radios a sistemas de sonido. Estos amplificadores son especialmente importantes para la conducción de un sonido de gran calidad. Un amplificador de audio está compuesto generalmente por los siguientes componentes:

  • Entrada: Esta entra recibe la señal de audio del instrumento o de la fuente de audio.
  • Amplificador de Etapa: Esta etapa amplifica la señal recibida.
  • Salida: Esta etapa es la que envía la señal amplificada al sonido.

Amplificadores de Potencia

Un amplificador de potencia toma la señal de salida de un amplificador de audio y la recibe como una señal de audio más fuerte. El propósito de un amplificador de potencia es enviar una señal de audio lo suficientemente fuerte como para sobrepasar el ruido del medio ambiente y poder ser escuchada a un volumen alto. El amplificador de potencia está compuesto por los siguientes componentes:

  • Entrada: Esta entra recibe la señal de audio del amplificador de audio.
  • Potencia de Etapa: Esta etapa amplifica la señal de audio para lograr una señal de audio más fuerte.
  • Salida: Esta etapa es la que envía la señal amplificada al sonido.

Ambos amplificadores, el de audio y el de potencia, trabajan en conjunto para amplificar una señal y lograr el volumen deseado. Esto significa que si el amplificador de audio es lo suficientemente bueno, un amplificador de potencia puede no ser necesario, es decir, habiendo el mismo volumen sin distorsiones.

¿Cómo funciona un amplificador?

Un amplificador electrónico es un dispositivo que toma una señal de corriente débil como una señal de micrófono, guitarra eléctrica o cinta de casete y la amplifica para hacer una señal más fuerte. Esto permite que la señal se permita más ampliamente y también le da volumen al sonido.

Componentes Básicos

Los amplificadores están hechos de componentes básicos comunes, incluyendo:

  • Transistores para controlar y amplificar la señal
  • Resistencias para equilibrar la señal entre los componentes
  • Capacitores para controlar el flujo de la señal eléctrica
  • Bobinas para dar retroalimentación a la señal de entrada.

Conexión

Un amplificador recibe la señal de entrada a través de un micrófono, línea de salida o bien un dispositivo estéreo. Esta entrada se conecta a través de los componentes citados anteriormente para ser «amplificada», para luego ser conducida a la salida. Para la salida, se conecta a unos auriculares, altavoces o a una consola mezcladora. Esta permite que la señal siga su camino hacia otro dispositivo para ser procesada nuevamente.

Fuente de Alimentación

Los amplificadores necesitan una fuente de alimentación para funcionar, ésta suele ser un voltaje de bajo nivel externo o baterías. Esto permitirá que los amplificadores funcionen y que la señal se amplifique en un tiempo necesario adecuado para uso. Dependiendo del tamaño del dispositivo, el voltaje necesario para su funcionamiento variará.

Conclusiones

Un amplificador asume la forma de un equipo de audio. Esto significa que se pueden conectar a muchos dispositivos electrónicos para procesar la señal, como grabadoras, mezcladores, micrófonos y otros. La señal procesada a través de los componentes se lleva a un destino, como los altavoces, la cual puede ser controlada.

Al equiparse con conocimientos de electrónica básicos, podrá construirse un amplificador para unir varios dispositivos electrónicos. Esto permite que los usuarios disfruten del sonido con una rareza audiófila.

LEER   ¿Cómo eliminar el virus de un pendrive?