Cómo hacer un Caleidoscopio Triangular de Cartón
Materiales:
- Cartoncillo que tiene 20 pulgadas o más cúbicas en cada lado.
- Tres piezas de cartón rectangulares de 5cm/5 cm.
- Figuras adhesivas para decorar.
- Un trozo de espejo.
- Cinta adhesiva.
- Pegamento de contacto.
Instrucciones:
- Corte un triángulo al cartón usando un compás o un triángulo geométrico como ayuda. La abertura del triángulo debe tener unas 20 pulgadas de lado cuando se ha cortado. Debes asegurarte de hacer la abertura de la misma forma que el didscope, para que se vea bien al terminar.
- Corta una línea divisoria en cada lado del triángulo. Esto debes hacerlo a una distancia de 5 cm de las puntas del triángulo. De esta forma, cada uno de los lados del triángulo estará dividido en tres partes de igual tamaño.
- Corta dos líneas verticales en cada lado del triángulo. Estas líneas deben dividir los lados del triángulo en seis partes de igual tamaño. Una vez que hayas hecho esto, deberás tener un triángulo con la forma de un caleidoscopio triangular.
- Recorta tres piezas rectangulares de 5 cm/5 cm de cartón. Estas piezas servirán como apoyos para sujetar los espejos al alumbrador.
- Fija los espejos rectangulares al caleidoscopio con la cinta adhesiva. Deberás colocar los espejos en el interior del caleidoscopio de modo que cubran las tres líneas divisorias que has hecho con anterioridad.
- Coloca las tres piezas rectangulares de cartón en la parte inferior del caleidoscopio. Estas piezas servirán para apoyar los espejos y asegurar que estén correctamente afianzados.
- Decora tu caleidoscopio con figuras adhesivas. Esta etapa final servirá para completar tu caleidoscopio y darle un toque de estilo único.
Tips
- Es importante solo usar cinta adhesiva para asegurarse de que los espejos permanezcan en su lugar y no se despeguen con facilidad.
- Antes de empezar a construir tu caleidoscopio, es recomendable que investigues un poco más sobre los diseños y los materiales necesarios para hacerlo bien.
¿Cómo se puede construir un caleidoscopio?
Corta los papeles de colores, celofán o las pajitas en trocitos pequeños. Echalos dentro del triángulo como ves en la imagen. Luego perfora un agujero en el otro trozo de papel antigrasa y pon el papel encima del triángulo. Dóblalo hacia abajo y pégalo a los lados con cinta. Para completar el caleidoscopio, mételo dentro de un tubo de cartón o plástico y enlaza su tapa con la parte de arriba del triángulo. El resultado será un bonito caleidoscopio.
¿Cómo hacer un caleidoscopio gigante?
Cómo se hace un gran Caleidoscopio – YouTube
Para hacer un gran caleidoscopio, primero necesitas los siguientes materiales: Bolsas de plástico transparente, Cristales/espejos, Pegamento, Una lámpara.
Primero, toma los cristales/espejos y pega 3 de ellos juntos para formar un triángulo. Luego toma los bolsos de plástico transparente y corta una bolsa para formar el cristal de triángulo. Cuando tengas listo el triángulo, tómalo y pégalo en la parte inferior del cristal y ata la parte superior.
Luego, toma más bolsas de plástico transparentes y corta un rectángulo en una de ellas para ubicarla en el fondo de la lámpara. Esto ayudará a darle un efecto de caleidoscopio cuando se ilumine.
A continuación, toma los restantes bolsos de plástico y comienza a recortar los triángulos que se unirán a otro triángulo. Pégalo en el cristal y coloque los triángulos tono por tono para formar un patrón de movimiento en espiral. Cuando hayas terminado, coloca el caleidoscopio en la parte inferior de la lámpara.
Por último, enciende la luz y disfruta del caleidoscopio gigante.
¿Cómo hacer un caleidoscopio de cartón?
Crea un caleidoscopio reciclando cartón y pásatelo en grande Un tubo de papel de cocina, Papel espejo (o papel de aluminio pegado en cartulina), Pequeños objetos transparentes y coloridos (por ejemplo abalorios o envoltorios de caramelos), 2 discos de plástico (uno transparente y otro mate), 1 disco de cartón, Pegamento , Tijeras.
Paso uno: Corta dos rectángulos del mismo tamaño aproximado a la longitud de tu tubo de papel de cocina. Colócalos en el interior del tubo.
Paso dos: Corta un trozo de cartulina, del mismo tamaño que los dos rectángulos en el interior del tubo. Cubre la cartulina con papel espejo. Pon uno de los discos de plástico en el centro de un lado de la cubierta y el otro de la otra parte de la cubierta. Fíjalo todo con un poco de pegamento.
Paso tres: Corta el disco de cartón en forma de círculo y únelo alrededor del tubo usando pegamento.
Paso cuatro: Añade los objetos transparentes y coloridos que habías preparado. Pueden ser partículas de plástico o abalorios o envoltorios de caramelos.
Paso cinco: Sujeta todos los objetos dentro del tubo con pegamento y ciérralo.
¡Ahora tienes un caleidoscopio! Mira por los extremos, mueve el tubo con cuidado y disfruta viendo todas las formas y colores que puedes conseguir.
¡Diviértete!