Cómo Robar un Cajero Automático en Menos de 1 Minuto
Inicio
Robar un cajero automático en menos de un minuto puede parecer imposible, pero con el equipo adecuado, puede convertirse en una tarea fácil.
Paso 1: Equipamiento
Antes de comenzar, es necesario tener el equipo adecuado para completar la tarea. Esto incluye:
- Un laptop con capacidad de inicio de sesión en el cajero automático.
- Un dispositivo para cortar los cables principales.
- Perforador para abrir la caja fuerte.
- Una ganzúa para manipular el código de seguridad del cajero automático.
Paso 2: Romper el Código de Seguridad
El siguiente paso es romper el código de seguridad del cajero automático. Esto es necesario para tener acceso a los fondos del cajero automático. Para ello, se necesita una ganzúa avanzada que se inserta en el teclado del cajero automático. Esta ganzúa ayudará a descifrar el código de seguridad. Una vez que el código es descifrado, se pueden acceder a los fondos del cajero automático.
Paso 3: Obtención de los Fondos
Una vez que el código de seguridad ha sido descifrado, se obtiene acceso a los fondos del cajero automático. Esto implica cortar los cables principales para que el cajero automático sea abierto. Después de cortar los cables principales, se tendrá que abrir la caja fuerte para acceder a los fondos.
Conclusión
Robar un cajero automático en menos de un minuto se puede lograr con el equipo adecuado. Primero es necesario romper el código de seguridad del cajero automático con una ganzúa avanzada. Una vez que el código de seguridad ha sido descifrado, se obtiene acceso a los fondos del cajero automático. Después de cortar los cables principales y abrir la caja fuerte, se tendrán acceso a los fondos.
¿Qué es el Jackpotting?
El jackpotting de cajero automático es un tipo de ataque de seguridad cibernética en el que un delincuente obtiene acceso físico a un cajero automático y roba el efectivo que se encuentra dentro de él. Por lo general, los atacantes usan hardware, software y herramientas físicas para manipular el cajero automático y transferir el efectivo a un dispositivo externo, generalmente una bolsa. Los ataques de jackpotting son normalmente llevados a cabo por grupos organizados, que aprovechan la vulnerabilidad de los sistemas de seguridad, así como la falta de personal capacitado para proteger los cajeros automáticos. Pueden emplear tácticas como el envío de falsos comunicados de mantenimiento, el bloqueo de la pantalla y la remoción de otros dispositivos de seguridad.
¿Qué tanta seguridad tiene un cajero automático?
Una de las medidas de seguridad más novedosas se basa en las técnicas de biometría. En práctica, el cajero automático impide el uso de las tarjetas ya que es capaz de detectar al verdadero propietario de las mismas. Para lograrlo, realiza un análisis de la geometría de la mano, las huellas dactilares y el iris del ojo. Esto permite que el usuario pueda realizar las transacciones con su tarjeta sin ningún problema, ya que se trata de una de las formas mas confiables de prevenir el fraude bancario. Además, los cajeros automáticos están equipados con tecnología de seguridad que incluye alertas, sistemas antivirus, software antirrobo, etc.
¿Cómo se puede robar dinero de un cajero?
Cómo pueden robarte los datos bancarios desde un cajero automático El ladrón se para cerca de la víctima y la observa mientras ingresa su PIN, Cuando el usuario introduce los detalles de su tarjeta, el ladrón lo distrae para sacar la tarjeta de la ranura . En algunos casos, los ladrones pueden instalar dispositivos de captura de datos en los cajeros automáticos que recopilan los datos necesarios para usar la tarjeta. Esto significa que el ladrón no necesita estar presente para robar los datos. Los ladrones también han sido conocidos por cambiar el software de un cajero automático para que los usuarios introduzcan sus detalles bancarios en la pantalla de un cajero falso. Una vez obtenidos los datos de la tarjeta, los ladrones los utilizan para comprar bienes o retirar dinero de los cajeros.
¿Cómo abrir la puerta de un cajero automático?
Para poder abrir la puerta de acceso al hall o salón en el que están los cajeros automáticos es común que haya que deslizar la tarjeta por un lector. Ese es el primer punto de contacto en el que podría haber un aparatito oculto que copie los datos. Si esta tarjeta es reconocida como válida abrirá la puerta automáticamente. Si no, para poder entrar, algunos cajeros cuentan con un código que hay que introducir en el teclado para abrir la puerta. Otras veces solo tienes que introducir tu tarjeta en el lector para que se abra.