Como Hacer Un Armador Para Vestido Paso a Paso


Cómo Hacer un Armador para Vestido Paso a Paso

Herramientas

  • Cinta métrica
  • Metro
  • Cartón
  • Cinta adhesiva
  • Madera
  • Tela
  • Aguja
  • Hilo
  • Tijeras
  • Papel
  • Lápiz
  • Martillo
  • Clavos

Paso 1: Medir y Cortar los Elementos

Usa la cinta métrica para medir la circunferencia del busto y la línea de la cintura, luego marca los dos puntos con el lápiz y rodearlos con el metro. Corta rectángulos de madera cosiendo los lados para que se ajusten a la circunferencia calculada.

Paso 2: Armar la Base

Usa el cartón para armar la base del armador. Cortar el cartón en forma de media luna y asegurarlo con cinta adhesiva en la parte inferior de la base de madera. Se debe asegurar el cartón con cinta adhesiva para que no se deslice al probar el vestido.

Paso 3: Tapizar la Base

Cortar pedazos de tela para cubrir la base. Utiliza la aguja y el hilo para coserla firmemente. Si deseas un armador más robusto, puedes añadir una segunda capa de tela para mayor durabilidad.

Paso 4: Agregar Pequeño Detalle y Acabado

Puedes usar el papel, el lápiz y el martillo para agregar pequeños detalles a la base como por ejemplo un botón, una cinta adornando el cuello, etc. Usa los clavos para fijar estos detalles a la base. Asegúrate de aplicar la laca para proteger los detalles de la humedad.

Paso 5: Finalizar el Armador

Una vez que hayas finalizado el armador, tendrás un armador listo para usar en la elaboración del vestido. Tu armador para vestido estará listo para usar y lucirá hermoso en tu vestido.

¿Qué es un armador de vestido?

El miriñaque, también llamado crinolina o armador, fue una forma de falda amplia utilizada por las mujeres acomodadas a lo largo del siglo XIX que se usaba debajo de la ropa. Esta prenda era generalmente hecha de tiras de seda con alambres metálicos adentro para obtener una figura cilíndrica y un movimiento diseñado para mostrar una apariencia femenina alrededor del cuerpo. El armador puede variar en tamaño y forma, pero se mantuvo amplio durante la mayor parte del siglo XIX y fue un factor clave para el estilo de vestido que tanto empezaba a arriesgarse en la época, lo cual desembocó en la moda vamos. Con el tiempo el uso del armador termino siendo contestado por vanguardistas femeninas a finales del siglo XIX que rechazan la rigidez en la apariencia bestidora de la época.

¿Cómo hacer para que un vestido se vea esponjoso?

Pero, si ya tienes tu vestido y aún no sabes cómo lograr el efecto de volumen, te dejamos 4 consejos para lograrlo…. Añadir capas extra. ¿Cómo hacer un falso para vestido?, Añadir relleno. ¿Cómo puedo esponjar un vestido?, usar crinolina o miriñaque, Usar un falso

Cómo hacer un armador para un vestido paso a paso

¿Quieres tener un armador perfecto para tu vestido favorito? Si te encuentras comenzando en la costura de ropa y no sabes cómo hacerlo, no te preocupes, aquí te enseñaremos cómo hacer un armador paso a paso. Sigue estos sencillos pasos y tendrás tu armador en poco tiempo. ¡Es fácil y divertido!

Paso 1: Reúne todos los materiales que necesitarás

Para hacer tu armador necesitarás los siguientes materiales:

  • Una pieza de algodón estampado en variedad de colores de tu preferencia.
  • Hilos acordes a los colores del algodón.
  • Aguja adecuada para coser.
  • Tijeras.
  • Máquina de coser.

Paso 2: Realiza el patrón para tu armador

Deberás crear tu patrón para el armador. Puedes indicar en un papel los tamaños y la forma que desees. Una vez tengas el patrón, tendrás que transferirlo al tejido usando una simples tiza.

Paso 3: Corta el patrón que hayas hecho

Toma tu tela y comienza a cortar el patrón que hayas hecho. Eliegiendo una tela de buena calidad que no se desgaste con el tiempo. Para mayor seguridad, corta la tela dos veces para que sea más resistente.

Paso 4: Cose la tela para que quede cosida

Une las dos capas de algodón estampado y empieza a coser usando una máquina a la costura perimetral. Te recomendamos usar hilos acordes a los colores de tus tejidos.

Paso 5: Ponte el armador

Una vez que tu armador esté cosido, póntelo, comprueba que se ajuste bien y que quede correcto. Puedes ajustar la longitud dependiendo de como te guste.

Paso 6: Disfruta de tu armador

¡Ahora ya tienes tu armador listo! Ahora puedes disfrutar de tu creación y lucirla en tu nuevo vestido.

LEER   Como Subir Imagenes a La Nube