Desarmar Un Amortiguador De Moto
Herramientas Necesarias
- Llaves de Crescent
- Remachadora
- Martillo y alicate con puntas
- Destornillador
- Perno de fijación de la flier
Paso 1
Levantar la moto con una cabra, grúa o gato. En la mayoría de los casos los amortiguadores traseros se accesan localizándolos bajo el asiento.
Paso 2
Situarse detrás del asiento y quitar dos tuercas de la parte trasera de la unión con la parte trasera del chasis.
Paso 3
Desenroscar por completo el perno superior de fijación de la flier a la barra flexible.
Paso 4
Utilizar una remachadora para desenroscar el perno inferior para desconectar el amortiguador del brazo.
Paso 5
Utilizar un destornillador para desenroscar el tornillo de la protección del lado.
Paso 6
Quitar la cubierta de seguridad uniendo los dos lados despejando la parte localizada en el centro del muelle.
Paso 7
Utilizar la Llave de Crescent para desconectar el perno situado en el extremo trasero del amortiguador.
Paso 8
Aflojar el extremo del amortiguador utilizando un alicate con puntas.
Paso 9
Con el alicate con puntas, que se necesitó antes para aflojar, desenroscar la unión entre el cabezal y el amortiguador.
Paso 10
Utilizar un martillo ligeramente para golpear contra el punto donde se enroscó el cabezal para eliminarlo del amortiguador.
Paso 11
Sol tar los pernos de los pernos sorrados que están por debajo del dispositivo sintonizador de muelle en los amortiguadores.
Ahora el amortiguador de tu moto estará desarmado para poder ser limpiado, reparado o reemplazado.
¿Cómo se quitan los amortiguadores?
Como cambiar amortiguadores delanteros de tu coche – Facil – DIY
1. Estaciona el coche en una superficie plana. Coloca un cric debajo del vehículo para levantarlo. Asegúrate de que los neumáticos estén separados del suelo.
2. Destornilla los tornillos y tuercas del soporte del amortiguador. Retira el amortiguador del soporte con cuidado.
3. Ubica el nuevo amortiguador en su lugar. Debes asegurarte de que se coloque correctamente y que este bien alineado con el soporte.
4. Vuelve a colocar los pernos, tuercas y tornillos del soporte. Aprieta los suficiente para que quede sujetado pero sin apretar demasiado.
5. Baja el auto del cric y prueba el vehículo para verificar los cambios.
¿Que hay dentro de un amortiguador?
Por lo general, cada amortiguador consta de un eje cromado anclado al vehículo y dos tubos de acero; el exterior o de reserva que está lleno de aceite, y el interior o de compresión. En el interior hay un cilindro en el que se encuentran una rueda dentada que gira cuando el amortiguador se mueve, un resorte para su volver a su posición estándar y una junta para evitar la mezcla del aceite con el aire. Existen amortiguadores que contienen gas nitrógeno y muelles en lugar de resortes.
¿Cómo saber si los amortiguadores de la moto ya no sirven?
Amortiguadores en mal estado: síntomas inconfundibles Excesivo rebote del coche, Comportamiento extraño en el paso por curva y frenadas fuertes, Desgaste anormal de los neumáticos, Ruidos extraños al pasar por baches o curvas, Vehículo desnivelado frontalmente, Motoristeo excesivo, Vehículo inclinándose en las curvas, Agarrotamiento de dirección, Dificultades para absorber bastante desniveles, Excesiva exigencia al volante al salvar baches.
¿Cómo se compone un amortiguador de moto?
Los amortiguadores están hechos por resortes constituidos por un hilo metálico de grosor variable, el cual se enrolla en el exterior de un cilindro, de tal forma que parece una hélice sobre este. La compresión del hilo va limitada por los topes de ambos extremos del cilindro, existiendo una región variable donde el amortiguador se comporta como una muelle, y otra región donde el comportamiento pasa a ser el de unas bolsas de aire para suavizar el movimiento.
Normalmente se suele agregar también un aceite entre estas dos partes para permitir un movimiento suave y controlado. El aceite debe tener una viscosidad correcta para evitar grandes perdidas de aceite o demasiada fluidificación. Generalmente, los amortiguadores de moto también tienen una pequeña válvula que permite controlar la cantidad de aceite que entra al amortiguador. Esto ayuda a asegurar que el amortiguador se mantiene bien equilibrado y suave durante su funcionamiento.
Cómo desarmar un amortiguador de moto
Herramientas necesarias para desarmar la unión del amortiguador
- Taladro o destornillador: es necesario para quitar los pernos y tornillos.
- Juego de destornilladores: para ajustar los tuercas y resortes.
- Alicates: para manipular los tornillos.
- Llave Allen: para ajustar los tornillos que se anclan a la parte superior e inferior del amortiguador.
- Llave con una palanca: para poner los si”llones a la parte superior e inferior del amortiguador.
- Spray para desarmar: para lubricar el amortiguador y lubricar los resortes.
Proceso
- Usa el taladro o destornillador para quitar los tornillos y los pernos del amortiguador.
- Retira la unión superior y la unión inferior del amortiguador con una llave con una palanca.
- Retira los siùplones de la parte superior e inferior del amortiguador.
- Usa un spray para desarmar para lubricar los resortes del amortiguador.
- Usa un juego de destornilladores para ajustar los tuercas y los resortes.
- Usa una llave Allen para ajustar los tornillos de la parte superior e inferior del amortiguador.
- Vuelve a instalar el amortiguador de la misma manera y asegúrate de que quede bien ajustado.