Como Hacer Cocaína

Cómo Hacer Cocaína

La cocaína es una sustancia que se ha utilizado desde la antigüedad por los imanes religiosos, los chamanes y los curanderos. Es un potente estimulante del sistema nervioso central conocido como alcaloide natural.

Materiales Necesarios para hacer Cocaína

  • Plantas de hoja de coca: Las plantas de hoja de coca contienen los alcaloides naturales necesarios para formar la droga.
  • Tinturas: Los tintes son preparaciones líquidas que contienen una mezcla de ingredientes. Pueden incluir productos químicos como el cloruro de cianuro de potasio, el alcohol, el bicarbonato de sodio, el sulfato de aluminio y el ácido cítrico.
  • Herramientas: Se requieren unas pinzas, una jeringa, un frasco y un embudo.

Proceso de Hacer la Cocaína

  • Primero, moler las hojas de la planta de coca hasta conseguir un polvo fino.
  • En un frasco, mezclar el polvo con los tintes. Mezclar todos los ingredientes hasta que quede una solución homogénea.
  • Usar un embudo para colar el líquido. Esta solución líquida contiene los alcaloides de la planta de coca.
  • Añadir este líquido a un recipiente limpio y hermético. Calentar la mezcla hasta que el líquido evapore. Esto permitirá la recuperación de los alcaloides.
  • Usar una jeringa para extraer el cristalizado y secarlo a temperatura ambiente para obtener cristales de cocaína.

Es importante tener en cuenta que la producción de cocaína lleva consigo ciertos riesgos, como los de intoxicación por productos químicos nocivos. Por lo tanto, se recomienda encarecidamente que la fabricación de cocaína la realicen profesionales cualificados.

¿Cuál es la droga más fuerte del mundo?

El fentanilo es un opioide sintético que es hasta 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina. Es un importante factor contribuyente a las sobredosis mortales y no mortales en los EE. UU. y otros países. El fentanilo se ha utilizado en formas de tabletas masticables, polvo, líquido, pilas, aerosoles, etc. Las drogas más fuertes del mundo son buprenorfina y metadona. Estas dos drogas son opioides prescritos y se usan para tratar la adicción a los opioides y el dolor crónico de severidad moderada a grave.

¿Cómo se hace la cocaína en polvo?

Aquí se agrega ácido sulfúrico, soda cáustica y amoniaco a la fórmula para luego filtrar, evaporar el agua y que quede la pasta base de la sustancia. La pasta base luego necesitará de acetona y ácido clorhídrico para diluirla y luego escurrirla. Posteriormente, se seca y se molina para que quede el polvo fino. La última etapa mencionada suele realizarse con máquinas específicas, con un tamiz de malla fina para obtener partículas de la misma tamaño. Al finalizar, queda el polvo fino de la droga.

¿Qué es cocinar cocaína?

¿Cuando se habla de cocinar una droga, qué droga es? – Quora. Se refiere a la transformación de la pasta base a cristales en el caso de la cocaína y en el caso de la metanfetamina es la transformación desde pseudo efedrina a una base que pueda ser fumada o inhalada. Esto es un proceso en el que se agregan productos químicos para convertir la pasta base a cristales de metanfetamina o cocaína. Es un método peligroso y los productos químicos relacionados con esta actividad son ilegales.

¿Qué ingredientes se necesita para hacer cocaína?

Fases de elaboración de la cocaína
Los ingredientes principales para la fabricación de cocaína son la hoja de coca, acetona, ácido sulfúrico, clorhidrato de cocaína anhidro, cloruro de sodio y agua.

1. Decocción de las hojas de coca: Las hojas de coca se colocan en un recipiente con agua caliente durante aproximadamente tres horas a fin de liberar los alcaloides de la cocaína. Una vez que el agua está cubierta con los alcaloides extraídos, se filtran y separan los residuos.

2. Extracto ácido: El extracto obtenido es tratado con una mezcla de acetona y ácido sulfúrico concentrado, lo que generará el precipitado de un polvo blanco fino llamado clorhidrato de cocaína anhidro.

3. Filtración y crystallización: El polvo blanco obtenido es filtrado para remover los residuos de la mezcla de ácido. Luego se añade cloruro de sodio al producto filtrado y se coloca en un recipiente en una cámara de cristalización a baja temperatura. Esto hará que los cristales de cocaína se precipiten formando una sal pura cristalina. El cristal sólido obtenido es clorhidrato de cocaína que puede ser consumido.

Cómo Hacer Cocaína

Introducción

El éxtasis sintético, también conocido como cocaína, se ha convertido en un problema vinculado con la adicción y el abuso recientemente. La droga se fabrica con diferentes productos químicos comunes que pueden encontrarse fácilmente en el mercado. Aunque el proceso de producción no es complejo, hay importantes consideraciones al momento de fabricarla.

Pasos para Hacer Cocaína

  • Reúne los Ingredientes Necesarios. Para fabricar la cocaína necesitas una serie de productos químicos comunes. Estos incluyen sulfato de amonio, ácido sulfúrico, bicarbonato de sodio, b1 oxígeno, clorhidrato de cocaína y licor de amoníaco. Puedes adquirir el sulfato de amonio, el ácido sulfúrico y el bicarbonato de sodio en tu herbolario local. Las demás sustancias generalmente pueden comprarse en línea.
  • Prepara la Solución Base. El primer paso para preparar la cocaína es preparar una solución base. Para hacer eso, debes mezclar 8 gramos de amonio y 8 gramos de ácido sulfúrico en un recipiente de vidrio con agua destilada hasta que se disuelva completamente. Esto debe dejarse macerar por al menos 2 horas a temperatura ambiente.
  • Agrega el Clorhidrato de Cocaína. Una vez que la solución base se haya macerado correctamente, debes agregar 25 gramos del clorhidrato de cocaína. Debes agregarlo gradualmente y mezclarlo en forma circular con una varilla de acero inoxidable. Esta mezcla debe ser suave para que los cristales se formen de manera uniforme.
  • Agrega el Bicarbonato de Sodio. Después de mezclar la solución base y el clorhidrato de cocaína, debes agregar el bicarbonato de sodio a la mezcla. Esto permitirá que la cocaína sea más pura. Generalmente, la cantidad recomendada es de 10 gramos por cada 25 gramos de clorhidrato de cocaína. La mezcla debe macerarse por al menos media hora.
  • Añade los Otros Ingredientes. Después de media hora, puedes añadir otros ingredientes ala mezcla. Estos incluyen una cucharada delicor de amoníaco, una cucharadita de oxígeno B1 y media cucharadita de cloruro de sodio. Estos ingredientes ayudarán a aumentar la eficiencia del proceso de producción. Con ayuda de la varilla de acero inoxidable, debes mezclar a fondo para que todos los ingredientes se junten por completo.
  • Deja la Mezcla en Reposo. Después de que los ingredientes se hayan mezclado, la mezcla debe dejarse en reposo durante al menos una hora. Esto permitirá que el producto se enfríe y se seque adecuadamente. Para evitar posibles accidentes, debes trabajar en una zona bien ventilada para que no hayan concentraciones altas de gases nocivos.
  • Filtra los Cristales. Después de dejar la mezcla en reposo durante una hora, puedes filtrar los cristales por medio de un paño de algodón. Esto permitirá eliminar cualquier material restante en la mezcla. Siempre es mejor usar luvas de nitrilo al filtrar la cocaína para prevenir la contaminación por contacto.
  • Almacena el Producto. Una vez que los cristales se hayan filtrado adecuadamente, los puedes guardar en un lugar seguro. Siempre recomiendo guardar la cocaína en un recipiente de vidrio herméticamente sellado para prevenir que se deteriore. Esto hará más seguro su uso y también prevenirá su abuso.

Conclusión

El proceso de fabricación de la cocaína no es complejo, aunque hay varios pasos importantes que hay que considerar antes de empezar. De la misma manera, es importante tener en cuenta los riesgos para la salud que implica el uso de esta droga. Si se desea fabricar cocaína, se recomienda consultar primero con un profesional de la salud.

LEER   Como Pintar Una Pared Con Brocha