Cómo buscar referencia catastral
La referencia catastral es un dato indispensable para localizar y describir los inmuebles y terrenos. Se crea mediante el Registro de la Propiedad y consta de una serie de datos que permiten identificarlo de forma exacta. Para saber su referencia catastral hay que acudir a los servicios oficiales.
A continuación, te presentamos una guía para buscar la referencia catastral de tu propiedad:
1. Acude al Registro de la Propiedad
El primer paso es acudir al Registro de la Propiedad. En este organismo oficial se encuentran registrados los datos de un inmueble, terreno o campo, así como el título de propiedad.
2. Reúne la información necesaria
Es importante preparar la documentación para solicitar la referencia catastral. Esta documentación puede ser:
- Título del propietario
- Escritura del inmueble
- Documentación para demostrar que el inmueble pertenece a una comunidad de propietarios
3. Solicítala al Registro de la Propiedad
Una vez reunida toda la información necesaria, acude al Registro de la Propiedad y solicita la referencia catastral. En un periodo de tiempo determinado te será entregada la referencia catastral para tu propiedad.
4. Revisa el censo
Además, puedes verificar la referencia catastral de tu propiedad ingresando en el censo de Catastro. Allí encontrarás los datos de tu inmueble con una gran exactitud.
Cómo buscar una referencia catastral
Los derechos y obligaciones de los contribuyentes de un domicilio fijo están determinados por su referencia catastral. Para buscar la referencia catastral de un domicilio, existen ciertos pasos a seguir.
1. Busca catastral:
En primer lugar, se debe localizar la «web catastral» de la Comunidad Autónoma correspondiente. A partir de aquí, se debe acceder al servicio de búsqueda, normalmente denominado como «Búsqueda catastral».
2. Seleccionar ámbito y criterios:
Una vez dentro del servicio de búsqueda catastral, se debe seleccionar el ámbito geográfico en el que se quiere realizar la búsqueda de la referencia (provincia, municipio, nombre de la calle, número, etc.), así como los criterios específicos en los que se quiere que se base la búsqueda (calificación, dirección, adjudicatarios, etc.).
3. Realizar estudio:
La siguiente etapa es realizar el estudio de la información obtenida. Esto significa revisar cuidadosamente los datos que recaen en la búsqueda para comprobar su adecuación a lo buscado. Por ejemplo, el nombre de la calle, el número de la vivienda, etc.
4. Obtener referencias catastrales:
Una vez se esté seguro de que la información contendida en los resultados es la correcta, se pueden obtener las referencias catastrales, generalmente compuesta por un cómulo de letras y números. Estas referidas referencias van aunadas a un «valor catastral», que determina el nivel de abono de los impuestos.
5. Obtener resultados:
Finalmente, se pueden obtener los resultados, en los que sí se encuentren la referencia catastral específica buscada.
Conclusión:
- Comprobar la información que recae en los resultados.
- Componer la referencia catastral.
- Obtener los resultados.
Esperamos que con estos pasos haya quedado claro cómo buscar una referencia catastral de un domicilio. Si aún tienes dudas o problemas a la hora de buscar una referencia catastral, no dudes en acudir a los organismos competentes para ayuda y asesoramiento.
Cómo buscar la referencia catastral
La referencia catastral es un número único asignado a un inmueble, el cual sirve para regularizar el año que un inmueble debe pagar Impuesto de Bienes Inmuebles. La referencia catastral ayuda a seleccionar propiedades individuales para impartir tributos locales.
Pasos para buscar la referencia catastral
- Visite el sitio web oficial del Registro de Bienes Inmuebles, ingrese a la sección especial de Bienes Inmuebles y busque el catálogo de propiedades (ubicado en la parte superior de la pantalla).
- Seleccione el catálogo de Propiedades, recuerde que los catálogos están disponibles para cada estado.
- Introduzca los detalles de la propiedad que desea encontrar. Esta información incluye el tipo de propiedad (casa o terreno), el nombre del propietario, el número de la tarjeta catastral, el año en que se abonó el último Impuesto de Bienes Inmuebles y la dirección.
- Haga clic en el botón «Encontrar Propiedad», el cual se encuentra en la parte superior de la pantalla. Si la propiedad se encuentra en el catálogo, aparecerá en la pantalla.
- Haga clic en el nombre del propietario, el cual se encuentra en la columna de la derecha. Después, busque la referencia catastral asociada a la propiedad, esta se encuentra en la parte inferior de la pantalla.
La referencia catastral será imprescindible para pagar el Impuesto de Bienes Inmuebles de forma correcta. Asegúrese de que la información proporcionada sea correcta y actualizada, de lo contrario el proceso no se realizará correctamente.