Como Dormir Temprano y Levantarse Temprano
Establece un horario
Establecer un horario de sueño es una de las principales cosas para lograr dormir y levantarse temprano. Esto significa establecer una hora específica para acostarse y una hora para levantarse. Asegurate de seguir este horario para establecer una rutina consistente y un sueño de calidad.
Apaga tus dispositivos electrónicos
Está comprobado que los dispositivos electrónicos tales como teléfonos, tabletas y computadoras pueden interferir con el sueño. Asegurate de apagar todos tus dispositivos electrónicos al menos una hora antes de acostarte para preparar tu cuerpo para ir a la cama.
Practica algunos ejercicios
El ejercicio diario puede ayudarte a descansar y sentirte más cansado para derivar en un sueño mejor calidad. Practica alguna actividad que disfrutes – caminar, leer un libro, bailar. Todo lo que ayude a relajar tu mente y tu cuerpo.
Establece el ambiente correcto para tu descanso
Para un buen descanso, asegurate que tu habitación esté completamente oscuro, sin ruidos intempestivos o luces intermitentes. Apaga las luces, baja las persianas para mantener la oscuridad total y si es posible, agrega algún sonido de naturaleza para ayudar a relajar tu mente.
Trucos que te ayudarán a lograr lo que deseas:
- Elimina el café: Trata de evitar el café y té en la tarde para que tu cuerpo no se vuelva demasiado energético y mantenerse activo.
- Té de hierbas relajantes: Disfruta de una taza de té de hierbas antes de acostarse para ayudar a relajar tu cuerpo y calmar tu mente.
- No comas mucho antes de dormir: Evita comer comida abundante antes de acostarte porque te hará sentir incomodo para dormir.
- Limpia tu habitación: Asegurate que tu habitación esté limpia para evitar el estrés y mejorar tu descanso
¿Por qué no me puedo levantar temprano?
La Dysania suele estar causada por otra enfermedad subyacente como la depresión o el síndrome de fatiga crónica. Según los especialistas del sueño, no es tanto una enfermedad en sí misma, sino un síntoma de que algo en nuestro organismo no marcha bien del todo, ya sea emocional o físico. Si sientes una desmotivación extrema para levantarte temprano, te recomendamos que acudas a un profesional de la salud para que descarte estos trastornos. Después de esto, puedes intentar adoptar hábitos saludables. Estos incluyen dormir un número adecuado de horas (entre 7 y 8 horas), evitar los estimulantes después de las 8:00 pm, intentar relajarte antes de acostarte, regular tu alimentación y realizar ejercicio moderado.
¿Qué pasa si me acuesto tarde y me levanto temprano?
Acostarse más temprano Los adolescentes que prefieren quedarse despiertos hasta tarde y levantarse más tarde por la mañana son más propensos a sufrir de asma y alergias en comparación con los que se duermen y se despiertan más temprano, según un estudio de investigadores canadienses. El estudio encontró un fuerte vínculo entre el cronotipo adolescente (preferencia de la hora de acostarse y de levantarse) y la prevalencia de alergias e infecciones, lo que plantea la posibilidad de que estas patologías estén relacionadas con los estilos de vida. Los hallazgos sugieren que la falta de sueño en los adolescentes contribuye a su mayor susceptibilidad a estas afecciones respiratorias y la mayor susceptibilidad a enfermedades y afecciones respiratorias. Estos descubrimientos subrayan la necesidad de fomentar programas adecuados para mejorar la higiene del sueño entre los adolescentes, con el fin de reducir el riesgo de desarrollar estas afecciones.
Cómo Dormir Temprano y Levantarse Temprano
¿Sueñas con dormir temprano y levantarte temprano? Estas 8 sugerencias pueden ayudarte a hacerlo:
1. Establece un horario
Es importante que establezcas un horario para tu día y para tu noche. De hecho, trata de mantener el mismo cronograma todos los días. De esta forma, tu cuerpo se acostumbrará a esta hora de acostarte y levantarte. Dale entre 7 y 9 horas de descanso desde que te acuestes hasta que te levantes.
2. Evita la luz artificial
Evita la luz artificial antes de acostarte. Esto significa no usar dispositivos electrónicos como teléfonos inteligentes, tabletas, computadores, etc. Esto porque la luz del teléfono y otros dispositivos puede impedir que tu cuerpo tenga una correcta producción de melatonina, que es la hormona del sueño.
3. Crea un ritual
Crear un ritual antes de acostarte es una excelente manera de poner tu cuerpo en «modo de descanso». Esto puede incluir:
- Realiza ejercicios ligeros: Hacer algo de ejercicio antes de acostarte puede ayudarlo a relajarse.
- Ducha caliente o baño: Una ducha o baño caliente puede ayudarlo, a relajar sus músculos.
- Escucha música relajante: Escuchar música relajante antes de acostarse puede ayudarlo a conciliar el sueño.
- Lee un libro: Lee un libro sin sentido, como una novela ligera. Esto puede ayudarlo a liberar su mente de preocupaciones y así ayudarlo a volverse más somnoliento.
- Haz una lista antes de acostarte: Hazte una lista antes de acostarte para que te despreocupes por todo lo que debes hacer al día siguiente. Esto te hará más fácil conciliar el sueño.
4. Crea un ambiente cómodo
Asegúrate de estar cómodo antes de acostarte. Proporciona una temperatura agradable en tu habitación, y mantén el ruido al mínimo. Estas son todas las cosas que tienes que hacer para crear un ambiente cómodo para el sueño.
5. Evita el consumo de drogas y alcohol
Evita el consumo de sustancias como el alcohol o drogas antes de acostarte. Estas sustancias pueden alterar tu sistema nervioso y provocar que no descanses bien.
6. Toma un descanso durante el día
Intenta tomar un descanso durante el día. Concéntrate en relajarte, lee un libro, toma una siesta, etc. Esto te ayudará a sentirte menos cansado por la noche y así conciliar el sueño más fácilmente.
7. Come saludable
Come alimentos saludables y evita los alimentos grasos antes de acostarte. Las grasas pueden interferir con el descanso y también con el hábito de acostarse temprano.
8. Practica la relajación
La relajación es una excelente manera de relajarte antes de acostarte. Utiliza técnicas como la respiración profunda, el yoga, la meditación, etc. Esto puede ayudarte a relajar tu cuerpo y a conciliar el sueño.
Siguiendo estos consejos, ¡puedes lograr el objetivo de dormir temprano y levantarte temprano!