Como Sacar Curp en Internet

Cómo Sacar Curp en Internet

La Clave Única de Registro de Población (CURP) es un documento de identificación emitido a personas físicas por el Registro Nacional de Población de México. Este número se utiliza como identificación oficial en ciertos actos administrativos, como por ejemplo en trámites fiscales o trámites bancarios. Si todavía no has sacado tu Curp, seguramente te estarás preguntado cómo sacarlo. Bueno, hoy en día los trámites se pueden realizar rápidamente desde la comodidad de tu hogar y con la ayuda de internet. Aquí vamos a explicarte cómo sacar tu Curp por internet.

Paso 1: Ve al Sitio Web Oficial

Lo primero que debes hacer para obtener tu CURP es visitar el portal oficial del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI por sus siglas en español). La dirección de la página web puedes encontrarla en www.curp.gob.mx.

Paso 2: Reúne los Datos Necesarios

Para solcitcar la Curp de forma correcta debes tener a mano toda la información necesaria. Estos son los datos que debes recopilar antes de comenzar el trámite:

  • Número de Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
  • Clave de la entidad federativa donde naciste.
  • Fecha de nacimiento.
  • Género.
  • Apellido Paterno.
  • Apellido Materno.
  • Nombre(s).

Paso 3: Copia Tu Curp

Una vez que hayas completado el formulario con tus datos, verás una pantalla con el resultado mostrando tu CURP. Ahora solo debes pulsar el botón de “Imprimir CURP” para descargar la tuya en formato PDF. Así de fácil, ya cuentas con tu CURP.

Si necesitas una copia impresa, debes imprimir la certificación de que es tuya y llevarla al lugar donde requieran su uso.

Esperamos que esta guía te haya ayudado a entender cómo sacar tu curp por internet. Si necesitas mas información, no dudes en consultar en el portal oficial del INEGI. ¡Éxito!

¿Cómo sacar Curp en Internet?

El CURP (Clave Única de Registro de Población) es un número de identificación de México que todos los habitantes deberían conocer. Una persona debe proporcionar su CURP para obtener servicios gubernamentales, acceder a ciertos programas y mucho más.

Aunque todos tienen derecho a una CURP, a veces el proceso puede ser largo y tedioso si la persona decide hacerlo en papel. Afortunadamente, hay una forma más rápida de obtener tu CURP: a través de Internet.

Cuarto paso

Aquí hay una descripción paso a paso de cómo sacar tu CURP usando una computadora:

  • Descarga el sitio oficial de CURP de la Secretaría de Gobernación. El enlace del llenado se encuentra en Tu situio web.
  • Rellena los campos solicitados en el formulario. Esto incluye tu nombre, apellido, fecha de nacimiento, entidad federativa de nacimiento y género.
  • Haz clic en el botón de «Enviar» para enviar tu solicitud, tu CURP se generará automáticamente.
  • Tomate una foto del numero de tu CURP con tu teléfono móvil para tener una copia segura y guardarlo en tu computadora.

Con estos simples pasos, ahora puedes obtener tu CURP de manera rápida y segura sin tener que acudir a una oficina gubernamental.

Consejos y recomendaciones

  • Asegúrate de que los datos que ingreses sean los correctos.
  • No imprimas el formulario, solo toma una fotografía.
  • Asegúrate de mantener tu CURP en un lugar seguro.

No compartas tu CURP con nadie, ya que contiene la mayoría de tus datos personales.
Guarda una copia digital segura de tu CURP.

Esperamos que esta guía te haya ayudado a conocer un poco más sobre cómo sacar tu Curp por internet. Recuerda que, si necesitas más información, puedes visitar el sitio oficial de la Secretaría de Gobernación. ¡Éxito!

Cómo sacar un CURP por Internet

La Generación, Unión y Recepción de Claves de Identificación Personal (CURP) es un proceso administrado por el Registro Nacional de Población del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

A continuación detallaremos los pasos para obtener una CURP por internet:

1. Visita el sitio web de INEGI

Debes dirigirte a la página web oficial de INEGI donde encontrarás el link para generar tu CURP. Al dar clic en la liga te redireccionarán a otro sitio web.

2. Selecciona tu entidad Federativa

En la sección de Tipo de Solicitud estará visible la opción para Generar CURP, la cual deberás seleccionar, seguidamente encontrarás un menú desplegable donde se encuentran presentes todas las entidades federativas de México

3. Rellena tus datos personales

Debes ingresar en las siguientes secciones los datos personales solicitados:

  • Apellido Paterno
  • Apellido Materno
  • Nombre
  • Fecha de Nacimiento
  • Género
  • Entidad Federativa de Nacimiento

Una vez rellenes todos los campos solicitados, verás que aparece a un lado un recuadro o cuadrícula con los datos inscritos junto al nombre que les corresponde según con el formato de la CURP.

4. Termina tu solicitud

Debes proceder a seleccionar la casilla Acepto el Aviso de Privacidad y autorizo la Generación de mi CURP. y dar clic en la opción Continuar.

Para finalizar, en caso de que se haya completado correctamente el proceso, la última página te mostrará en recuadro con tu CURP.

LEER   ¿Dónde puedo ver películas gratis por Internet?