Cómo Curar El Liquen Plano
El liquen plano es una enfermedad cutánea crónica caracterizada por la aparición de manchas hipopigmentadas normalmente circulares en la piel. Esta afección es poco frecuente pero puede afectar a cualquier persona en cualquier parte del cuerpo. Si sospecha que puede tener liquen plano, le recomendamos acudir a su médico para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado.
Tratamiento para el Liquen Plano
- Tratamiento tópico: Usualmente se usan corticosteroides tópicos para el tratamiento del liquen plano. Los medicamentos de acción rápida como la hidrocortisona pueden aliviar rápidamente los síntomas de picazón y enrojecimiento.
- Tratamiento oral: Los medicamentos orales como el acitretino, el metotrexato, el ciclosporina y el isotretinoína pueden ser administrados para controlar el liquen plano.
- Terapia ultravioleta: La terapia ultravioleta con luz natural o luz artificial, comúnmente llamada radioterapia fotodinámica, puede ser usado para tratar el liquen plano moderado o severo.
- Terapia de fotodinámica: Esta técnica a veces se usa junto con medicamentos fotosensibilizadores para aliviar los síntomas del liquen plano.
Algunos casos graves de liquen plano requieren un tratamiento combinado tópico con medicamentos orales, lo cual puede ser recomendado por su médico si los medicamentos tópicos no mejoran sus síntomas. Una vez que se haya identificado la causa de su liquen plano, su médico le recomendará un plan de tratamiento específico para su situación.
Prevención del Liquen Plano
La mejor forma de prevenir el liquen plano es el control de los factores de riesgo que pueden desencadenarla. Estos factores de riesgo incluyen:
- Exposición excesiva a los rayos UV del sol o a las lámparas de rayos UVA.
- Uso inadecuado de medicamentos esteroides, antibióticos y antivirales.
- Contacto con ciertos productos químicos, como detergentes ásperos, jabones y productos cosméticos.
- Inmunodeficiencia.
Además, para prevenir la recaída del liquen plano, es importante seguir el plan de tratamiento prescrito por su médico. Evite la exposición excesiva a los rayos UV, el uso de medicamentos esteroides, y el contacto con productos químicos.
¿Qué remedio natural es bueno para el liquen plano?
Tanto la manzanilla como la salvia son dos plantas medicinales que pueden ayudar a reducir los síntomas del liquen plano oral y contribuir a su desaparición. Esto es gracias principalmente a que actúa como buenos calmantes, reparadores naturales y cicatrizantes. Se pueden preparar tisanas con manzanilla y salvia para beber durante el día. Coincidiendo con su consumo, se recomienda siempre una buena higiene higiénica de la boca, para eliminar los restos de comida oxigenarlos y refrescar la boca. Esto evita la proliferación de bacterias patógenas, y ayuda a prevenir el mal aliento.
¿Por qué sale el liquen plano?
El liquen plano es una enfermedad que puede causar hinchazón e irritación en la piel, el cuero cabelludo, las uñas y el recubrimiento de las mucosas. En la piel, el liquen plano, en general, aparece como bultos planos violáceos que causan picazón y que se desarrollan durante varias semanas.
Cómo se cura el liquen plano (LP)
El liquen plano (LP) es una enfermedad de la piel inflamatoria crónica que afecta a algunas personas. Aunque no hay cura para el LP, hay tratamientos disponibles para aliviar los síntomas y prevenir una repentina recaída.
Tratamientos para el liquen plano
Los tratamientos para el liquen plano se recomiendan según la severidad de la enfermedad. Algunos tratamientos comunes son los siguientes:
- Corticosteroides tópicos: Estos se aplican en crema o ungüento directamente en la piel para reducir la inflamación y la picazón.
- Ciclosporina: Un fármaco inmunosupresor que se utiliza para prevenir las recaídas del LP.
- Inhibidores de la calcineurina: Otro fármaco inmunosupresor que se utiliza para prevenir las recaídas del LP.
- Radioterapia: La radiación láser se puede utilizar para el dolor articular y la hinchazón.
- Cirugía: Puede ser necesario recurrir a una cirugía para extirpar o reducir la cantidad de tejido inflamado.
- Antibióticos orales: Si hay una infección bacteriana que contribuye al desarrollo del LP, a veces los antibióticos orales son necesarios.
Cuidado personal
Es importante que las personas con LP sean diligente para cuidar de su enfermedad. Hay algunas medidas de cuidado personal básicas que las personas con LP deben tomar:
- Mantener la piel limpia y húmeda.
- Evite frotar la piel.
- Evite el uso de productos de limpieza irritantes.
- Evite el contacto con la luz solar directa.
- Use ropa suave.
- Evite el estrés emocional.
Recomendaciones
Es importante hablar con un profesional de salud para que formular un plan de tratamiento individualizado y efectivo para el LP. Algunas otras recomendaciones incluyen:
- Mantenga una dieta saludable con alimentos ricos en antioxidantes.
- Evite los alimentos procesados y ricos en azúcares.
- Tomar suplementos vitamínicos para mejorar la salud de la piel.
- Consumir alimentos ricos en calcio para ayudar a mantener el equilibrio del pH.
- Consumir alimentos ricos en omega-3 para mejorar la inflamación.
- Mantenerse hidratado. Beber al menos 8 vasos de agua al día.
Es importante consultar con un médico de inmediato si hay signos o síntomas de LP. Se debe buscar tratamiento de inmediato para evitar complicaciones a largo plazo.