Como Quitar El Pitido Del Oido


Cómo Quitar El Pitido Del Oído

Si has estado experimentando un pitido en el oído, puede ser un síntoma de una afección conocida como acufenos. Si bien estos son difíciles de tratar, hay muchas cosas que puedes hacer para ayudarte a aliviar el pitido que escuchas. A continuación, repasaremos algunas maneras de lidiar con los acufenos.

1. Descansa tu oído.

Intenta pasar tiempo en un entorno tranquilo y relajado y mantén tu audición lo más alejada de ruidos fuertes y estridentes. Esto ayudará a disminuir el pitido que estás escuchando.

2. Altera tu dieta.

Trata de introducir alimentos saludables a tu dieta que peuden ayudar a aliviar los acufenos, especialmente los alimentos ricos en magnesio. Si bien cada persona es diferente, algunos alimentos a considerar son el brócoli, la col rizada, los avellanas y el chocolate negro.

3. Terapia de Mantería.

Considera la terapia de mantenimiento para tratar los acufenos. Esta terapia involucra la reproducción de suaves sonidos blancos, sonidos ultramarinos o canciones relajantes con el fin de ayudar a calmar los sonidos más intensos de los acufenos. Estas canciones pueden encontrarse en muchos lugares en línea.

4. Prueba un medicamento para acufenos.

Ha habido mucha investigación sobre medicamentos recetados para combatir los acufenos. Estos medicamentos pueden ayudar a reducir los episodios de acufenos agudos y quitar el pitido del oído. Si tu médico decide recetarte medicamentos, asegúrate de seguir sus instrucciones al pie de la letra.

LEER   Como Hacer Una Excursión

5. Evita estresantes situaciones.

Trata de evitar cualquier cosa que te provoque estrés o ansiedad. Puedes intentar:

  • Realizar ejercicios de respiración para ayudarte a relajarte.
  • Practicar yoga o meditación.
  • Mantener un diario para free parte de tu vida y expresar tus preocupaciones.

Estos consejos pueden ayudarte a lidiar con los acufenos, pero si no experimentas alivio, es importante que hables con un profesional de la salud para que te recomiende el mejor tratamiento para ti.

¿Qué pasa cuando se escucha un pitido en el oído?

Si los cilios auditivos del oído interno se doblan o se quiebran (esto sucede con los años o cuando hay mucha exposición a ruidos fuertes), pueden provocar la «fuga» de impulsos eléctricos al cerebro sin motivo, lo que causa el tinnitus. Esto se conoce como “efecto de los cilios”. Esto es una forma de tinnitus, que significa «pitido en el oído». Otros síntomas del tinnitus incluyen zumbidos, silbidos o pitidos. El tinnitus puede estar relacionado con la edad, el estrés, la falta de sueño, una exposición a ruidos fuertes o trastornos del equilibrio y la audición. El tratamiento del tinnitus varía en función de la causa subyacente. El tratamiento puede incluir terapia auditiva, cambios en el estilo de vida para reducir la ansiedad y el estrés, ejercicios de relajación, medicamentos y dispositivos de terapia auditiva.

¿Cuánto tarda en quitarse el pitido de oídos?

¿Cuánto dura el tinnitus o acúfeno? Para algunas personas, el tinnitus es intermitente: dura minutos, horas o días. Un único concierto de rock o una explosión fuerte puede causar un zumbido en los oídos. Este es un tipo de tinnitus temporal y normalmente desaparece en horas o días. Sin embargo, para algunas personas el tinnitus se queda de forma permanente. Esto puede durar meses e incluso años. La constancia del tinnitus varía de una persona a otra. Hay quienes dicen que el zumbido sigue presente a veces durante el día, mientras que otros afirman que el pitido es más fuerte durante la noche. La gravedad y la duración del tinnitus también pueden variar.

Cómo quitar el pitido del oído

Si sientes un constante pitido en uno o ambos oídos, no estás solo. Ese pitido molesto, que se conoce como «Acufenos», es bastante común, y se desarrolla predominantemente en personas de 40 años. Afortunadamente, hay algunas maneras de aliviar el tinnitus.

1. Mejora Tu Estilo de Vida

Cambiar algunos hábitos puede ayudar a aliviar el pitido en el oído. Estos son algunos consejos importantes que debes seguir:

  • Evita el ruido: el exceso de ruido daña tus oídos. Trata de evitar los escenarios ruidosos y ponte tapones para los oídos.
  • Reduce el estrés: el estrés y la ansiedad suelen agravar el tinnitus, así que trata de realizar actividades relajantes para reducir los síntomas.
  • Adopta una dieta saludable: come alimentos ricos en antioxidantes para ayudar a mantener los niveles de estrés y tener una mejor calidad de vida.

2. Tratamiento Médico

Si los cambios en tu estilo de vida no producen resultados, habla con tu médico general sobre las mejores opciones de tratamiento. Existen varios medicamentos que pueden aliviar los acutos, entre ellos:

  • Antidepresivos: algunos antidepresivos han demostrado ser beneficiosos para personas con tinnitus.
  • Medicamentos para la inflamación: algunos tipos de medicamentos pueden ayudar a reducir la inflamación en el oído.
  • Medicina alternativa: terapias como la acupuntura, los remedios herbales, presentan beneficios para algunas personas con un leve tinnitus.

3. Tratamiento quirúrgico

El tratamiento quirúrgico solo se recomienda como último recurso para los pitidos, ya que trae algunos riesgos. La cirugía se realiza cuando el tinnitus es causado por una lesión en el oído, como la acumulación de cera. En estos casos, se hacen pequeñas incisiones para remover la cera y ayudar a aliviar el pitido.

No existe cura definitiva para el tinnitus, pero es posible aliviar los síntomas con una buena atención médica. Si el tinnitus es grave, es importante acudir al médico inmediatamente.