Como Citar Entrevistas


Citar entrevistas

¿Cómo citar una entrevista?

Citar una entrevista no es demasiado difícil si se conocen algunas reglas básicas. A continuación se detallan algunas instrucciones sencillas para citar una entrevista de acuerdo con el estilo APA.

Pasos para citar una entrevista:

  • Agregar la referencia de la entrevista en una lista de referencias al final del documento. Esto significa que la entrevista que se está citando se lista en la sección de referencias, generalmente a principios de la página.
  • Incluir el nombre (s) del (los) entrevistador (es). Esto debe incluir el apellido y el nombre de la persona que realizó la entrevista.
  • Agregar la fecha de entrevista. Esto incluye la fecha exacta en la que se llevó a cabo la entrevista.
  • Incluir el nombre del entrevistado. Esto debe incluir el apellido y el nombre de la persona que se entrevistó.
  • Agrege el tipo de entrevista. Esto debe incluir si se trataba de una entrevista telefónica o cara a cara.
  • Agrega el nombre del sitio. Esto debe incluir el nombre del sitio que realizó la entrevista.

Ejemplo de cómo citar una entrevista APA

  • Walters, K. (Entrevistador). (2018, febrero 10). Entrevista con D. Smith [Entrevista telefónica].

Asegúrate de seguir con exactitud el formato de cita cuando cites una entrevista APA. No omites ninguna información importante y siempre menciona la entrevista en tu lista de referencias para evitar problemas de plagio.

¿Cómo se cita en APA una entrevista?

¿Deben incluirse las entrevistas en la lista de referencias de la APA? Las entrevistas que realizaste tú mismo no deben incluirse en la lista de referencias, sino que se citan en el texto como comunicaciones personales. Sin embargo, las entrevistas publicadas o grabadas sí deben incluirse en la lista de referencias. A continuación hay un ejemplo de cómo citar una entrevista publicada en APA:

Apellido, I. (Año, mes). Título entrevista [Entrevista]. Recuperado de URL

Ejemplo: González, G. (2010, Enero). Estudios de patologías en el Paraguay [Entrevista]. Recuperado de http://www.example.org/interview.html

¿Cómo citar lo que dijo una persona?

Si en el trabajo citas literalmente una frase o un párrafo, debes poner el texto entre comillas, en cursiva o con otro tipo de letra y citar la fuente de donde lo has extraído (apellido del autor o autora y año de publicación), con la referencia bibliográfica completa al final del trabajo.

Por ejemplo:

Según el escritor Ernest Hemingway (1936): “La vida es hierro y nosotros somos los herreros”.
Referencia bibliográfica completa: Hemingway, E. (1936). Por quién doblan las campanas. Madrid: Alianza Editorial.

¿Cómo citar una encuesta en APA 7?

Apellido del autor, Iniciales. (Año). [Datos en bruto sin publicar sobre Tema]. o Título [Datos en bruto sin publicar]. Nombre de la universidad/organización. Recuperado de URL

Por ejemplo:

Carreño, M. J. (2020). [Encuesta sobre las opiniones sobre las elecciones de 2020]. Encuesta sobre las opiniones de la elección de 2020 [Datos en bruto sin publicar]. Universidad Estatal de South Carolina. Recuperado de https://www.sc.edu/survey/election2020/

¿Cómo hacer un texto de una entrevista?

Cinco estrategias para hacer una buena entrevista: Infórmate bien sobre la persona que vas a entrevistar, Piensa en un tema y prepara por escrito preguntas cortas y originales, Durante la entrevista anota todo lo que te diga el entrevistado, aunque también la grabes, Edita el trabajo inmediatamente, en caliente , nada particularmente bonito, pero con fundamentos, es mejor que un texto largo y sin sentido, Finalmente, revisa tu trabajo para mejorarlo y asegúrate de que después de haber leído el texto seguimos entendiendo lo importante que el entrevistado quería transmitir.

Cómo Citar Entrevistas

Citar una entrevista que hayas realizado es un punto esencial para apoyar y respaldar la investigación que hayas hecho. Las citas adecuadamente hechas de entrevistas también permiten a los lectores tener acceso a la fuente original para cotejar o consultar las mismas.

1. Identificar a la persona entrevistada

Identifica claramente la persona entrevistada. Indica su nombre completo si es una entrevista privada, el cargo de la persona si es una entrevista profesional, y el título de la entrevista si fue publicada como parte de una publicación, libro o medio de difusión.

2. Determina El Formato de Cita

Dependiendo de la tarea y el estilo de citas que estés usando, hay diferentes formatos para citar entrevistas. Algunos ejemplos:

  • APA (American Psychological Association): Autor, A.F. (año). Título de la entrevista (entrevistado). En Nombre de la fuente.
  • MLA (Modern Language Association): Autor. «Título de la Entrevista.» Entrevistado Nombre de Entrevistado, canal de difusión (televisión, radio, publicación, etc.) Fecha.
  • Chicago (The Chicago Manual of Style): Autor, «Título de la Entrevista,» Entrevistado Nombre de Entrevistado, canal de difusión (televisión, radio, publicación, etc.) Año.

3. Citar la Entrevista

Cita la entrevista con los detalles específicos requeridos dependiendo del estilo de citas seleccionado. Estos detalles pueden incluir el nombre del entrevistado, el título de la entrevista o el canal de difusión, la fecha de publicación y el nombre de la fuente. Si no tienes alguno de los detalles, sólo deja esa parte vacía. La cita debe colocarse en el cuerpo de tu trabajo o texto, al lado de la información que estés usando. Puedes incluir la cita relevante al final del párrafo donde usas la entrevista, o al inicio del párrafo siguiente.

4. Referencia de la Entrevista

Incluye una referencia completa al final del trabajo, también conocida como la lista de referencias. Esta lista debe ser el último elemento de tu trabajo y debe incluir la información necesaria requerida para rastrear la entrevista. Las referencias pueden variar en orden alfabético, cronológico o cualquier otro formato específico pedido, dependiendo del estilo usado para la cita. Lo importante es que siga la misma guía empleada para todas las citas en el trabajo.

LEER   Como Escribir El @